Elegir el paraguas adecuado: consejos para evitar errores

Image

¿Buscas el paraguas ideal para protegerte del sol durante tus momentos al aire libre? Descubre cómo elegir el perfecto para tus necesidades y disfruta de la comodidad y protección que necesitas.

Durante el verano, un sombrilla de playa bien elegido puede transformar su balcón, terraza o jardín en un oasis de relajación y protección de los rayos del sol. Elegir el paraguas adecuado depende de varios factores que examinaremos en este artículo para ayudarte a encontrar el modelo que mejor se adapta a tus necesidades.

Evaluar el tamaño del espacio a sombrear.

En primer lugar, es fundamental determinar la tamaño del área que pretendes tapar con el paraguas. Piensa para qué utilizarás esta zona: ¿un comedor con mesa de jardín o un espacio de relajación con tumbonas? Definir el uso te ayudará a entender la forma ideal del paraguas, ya sea redondo, cuadrado o rectangular.

Por ejemplo, un paraguas rectangular de 4×3 metros ofrece aproximadamente 12m2 de sombra, ideal para una gran terraza. Por el contrario, una sombrilla redonda es perfecta para espacios más reducidos, como balcones o pequeñas zonas de relax.

Elige el tipo de paraguas

Dependiendo del espacio y de tus preferencias, existen varios tipos de sombrillas para elegir:

  • Paraguas clásico: Disponible en varias formas, tamaños y colores, se inserta en el orificio central de una mesa o se fija al suelo.



  • Paraguas basculante: Tiene una varilla ajustable que permite orientar la lona según el movimiento del sol.



  • Paraguas descentrado: Ideal para reparar mesas de gran tamaño, se coloca lateralmente y se regula con manivela.



  • Vela de sombra: Una solución moderna que permite aprovechar al máximo el espacio, fijada a la pared mediante cordones regulables.

Materiales de lona para paraguas.

La elección del material lona paraguas es fundamental garantizar una buena durabilidad y protección contra los rayos UV. Aquí hay algunas opciones:

  • Algodón tratado: Extremadamente duradero pero caro.



  • Poliéster: Económico y equipado con tratamientos anti-UV.



  • Acrílico: Recomendado para exposición prolongada al sol, resistente y duradero.

Opta por las telas hidrófugo que dejan escurrir el agua en caso de lluvia, sin empaparlos.

Estabilidad y base del paraguas.

La estabilidad La protección del paraguas es fundamental, especialmente en caso de viento. Si el paraguas es grande, la base debe ser pesada para asegurar la resistencia. Para una sombrilla grande o descentrada, considere una base de concreto.

Para una sombrilla recta con un diámetro de 3 metros, lo ideal es una base de unos 80 kg. Además, las bases con ruedas pueden facilitar el movimiento del paraguas.

Otro aspecto a considerar son los armaduraque puede ser de acero flexible o de aluminio, para absorber mejor las ráfagas de viento.

Elección de estética y colores.

La elección del color de la sombrilla es igualmente importante y puede influir en la estética de su espacio exterior. Puedes optar por colores neutros como el blanco, el gris o el taupe, o atreverte con tonalidades vivas como el rosa, el verde o el azul.

Leer  Renueva tu estancia con los secretos de los expertos para una organización perfecta